A continuación les presento un video que muestra un experimento con un rotor. Su practica será explicar.. ¿que tipo de corriente se esta utilizando?, explicar las partes que componen el experimento y si el experimento si se puede realizar o es un video falso. Anexar su nombre a la explicación.
Blog Creado para los alumnos de la especialidad de Electricidad de la materia Mantenimiento a Motores Electricos del CBTIS 179, de la ciudad de Tulancigo Hidalgo.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Practica de vista al Blog
Para los alumnos de 3er Semestre de la especialidad de electricidad del CBTIS 179 de la ciudad de Tulancingo Hidalgo.
A continuación les presento un video que muestra un experimento con un rotor. Su practica será explicar.. ¿que tipo de corriente se esta utilizando?, explicar las partes que componen el experimento y si el experimento si se puede realizar o es un video falso. Anexar su nombre a la explicación.
A continuación les presento un video que muestra un experimento con un rotor. Su practica será explicar.. ¿que tipo de corriente se esta utilizando?, explicar las partes que componen el experimento y si el experimento si se puede realizar o es un video falso. Anexar su nombre a la explicación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este video trata de un rotor que tiene atras un iman permanente y lo hacen funcionar primero con una pila de 4.5 volts y si se cambia la polaridad de la pila el sentido de giro del rotor cambia , despues lo hacen funcionar con una pila mas grande y si se hacercan las puntas una a otra la velocidad del rotor aumenta esto se hace con una corrriente directa.
ResponderEliminarALAN JOHN REYES BARRERA
en este video se puede observar el funcionamiento de un rotor, al cual se le implementa una pila de 4.5 volts que lo hace girar, de acuerdo a la polaridad que tenga la pila de este va a depender el sentido de giro del rotor.
ResponderEliminaren este vídeo se puede observar a un rotor el cual tiene un funcionamiento al formar un campo magnético entre el rotor y el imán permanente y que la pila de 4.5 volts es la fuente de alimentación del rotor la cual ase girar al rotor de acuerdo a su polaridad lo mismo con la pila mas grande y esto es una corriente directa
ResponderEliminarEn este vídeo nos muestra un ejemplo de un campo magnético que se compone de un imán permanente mejor llamado estator , también por un rotor , igual se compone de un colector este es la pieza clave de este ya que al cual se le implementa a una pila de 4.5 volts con un + y - que al cambiar los polos el rotor cambie de polaridad y entre mas se junten los cables hace que gire al rotor con mayor velocidad......
ResponderEliminarEste vídeo trata de in imán permanente o estator permanente que esta le facilita que gire el rotor con mas facilidad creando un campo magnético, que al ponerlo con una pila de 4.5 volts hace su giro menor de acuerdo a la polaridad pero si invertimos polaridades gira en sentido contrario , pero colocándole una pila de mayor voltaje su giro es mas rápido , colocándole un negativo y un positivo al colector este hace que gire pero si estos los juntamos cada vez mas hace su giro mas rápido........
ResponderEliminaren este vídeo se muestra el funcionamiento de un motor atravez de un imán permanente y un rotor que van a funcionar con una pila de 4.7 volts y según su polaridad se definirá su sentido de giro y a este mismo si se le pone una pila mas grande y si se acercan sus puntas unna a otra este va a girar mas rapido
ResponderEliminareste vídeo muestra un rotor que al colocarle la pila de 4.7 v. crea un magnetismo, y al colocar un imán ase que el rotor jire según la polaridad de la pila.
ResponderEliminarsu corriente es un corriente directa y el vídeo si es real y si lo podemos hacer
este vídeo muestra un rotor que al colocarle la pila de 4.7 v. crea un magnetismo, y al colocar un imán ase que el rotor jire según la polaridad de la pila.
ResponderEliminarsu corriente es un corriente directa y el vídeo si es real y si lo podemos hacer
Este presente vídeo nos muestra un rotor, y un estator permanente que también esta compuesto por un colector, que nos muestra que al colocar una pila de 4.5 v. hace que se crea un campo magnético el cual hace que el rotor tenga un movimiento giratorio y va girando dependiendo la polaridad de la pila y luego le ponen una pila de mayor voltaje y hace que gire mas rápido pero si se juntan las puntas eso incrementara mas el movimiento giratorio.
ResponderEliminarLa corriente es Directa, y el video es real pues también lo podemos realizar..!
Durante el video se puede apreciar como un rotor y un imán son utilizados para un experimento. El rotor puede funcionar debido a que el campo magnético que se crea por causa del imán en función de un estator haciendo que gire. Al colocar la pequeña pila se puede apreciar como gira hacia a un lado pero al momento de cambiar la polaridad el rotor gira a su inversa de como empezó. Después de que se cambia la fuente de energía el rotor gira mucho más rápido que cuando funcionaba con la otra pila. el experimento es real y se puede realizar.
ResponderEliminarLENNIN ARIEL PALACIOS MONROY
El tipo de corriente que se utiliza es CD (corriente directa).
ResponderEliminarEl imán es el que remplaza al estator y este haga que el rotor gire al dale corriente eléctrica.
Cuando al rotor se le es colocada una corriente de 4.5V este comienza a girar gracias al imán por que este es el encargado de remplazar al estator.
las partes que lo componen son:
-rotor
-imán(el que hace la función del estator)
-colector
-escobillas(en este caso son las puntas por las cuales se les brinda energía eléctrica).
y este experimento si se puede realizar si es real...
datos:
Jesus Alejandro Lopez Cruz
Este video muestra un motor de CD formado por un imán permanente y un rotor que al ser energizado con una pila de 4.5v hace que el imán cree un campo magnético y eso hace que gire el rotor
ResponderEliminarDe: Efrainn Monroy Domínguez se merece un 10 (y)
es un motor de Cd tiene un iman y un rotor al poner una pila de 4.5v se crea un campo magnetico en el iman y eso hace que gire el rotor...
ResponderEliminarEl tipo de corriente que esta utilizando en el rotor es de CD (corriente directa) En primera prueba se observa con un voltaje de 4.5 v y en la segunda prueba utiliza una fuente de energía (acumulador) de 12 v de CD. Las partes que componen este experimento es un rotor embobinado, una imán natural, fuente de poder, baleros, como medio de sujeción una base de madera y dos conductores de cobre. Este experimento es real ya que el iman crea un campo magnético y conectarle el voltaje de CD el estator comienza a girar hacia el lado de las manecillas de reloj al cambiar la polaridad se observa que el giro es contra la manecillas del reloj.
ResponderEliminarDatos: Hernandez Merchant José Abel
en este video podemos apreciar que el tipo de corriente que se usa en este experimento es continua por las pilas y sus partes que conforman este experimento es un rotor,un estator (iman) y una bateria que en este caso se usan 2 al principio una de 4.5 v y la segunda es una con mayor voltage que logicamente hizo que el rotor gira a una mayor velocidad que con la primer pila que se uso. Y por ultimo si se podria realizar este experimento pero siempre y cuando los cables no se peguen, se pueden hacercar per mas no juntar ya que esto podria provocar un corto circuito.
ResponderEliminarARTURO DANIEL CASTELAN OLVERA
El experimento si se puede realizar por que cuenta con todo lo fundamental que se necesita para un motor. Tiene un rotor, un estator (imán natural), un par de baleros, y la fuente de alimentación. Al principio del video se ve que utiliza una fuente de alimentación de 4.5 v de CC (corriente continua), y después usa una batería de motocicleta de 12 v de CC. Al probar el experimento con la batería de 4.5 v podemos notar que gira pero no a su máxima potencia. Y al usar la batería de 12 v se ve que gira con más velocidad, y con las dos fuentes de alimentación al invertir la polaridad gira en dirección contraria...
ResponderEliminarEn este video se muestra el funcionamiento de un motor con sus partes principales que son: rotor, estator(iman permanente), cojinetes o baleros y una fuete de alimentación de 4.5 v. Para realizar la prcatica sse utiliza primero la batería de 4.5 v y se coloca e el colector del rotor y este comieza a girar pero no a toda su velocidad y se observa que si se invierte la corriente el rotor cambia su setido de giro. Despues se utiliza ua batería de 12 v y el rotor gira con mas fuerza y si se acercan las puntas gira aun mas. Este es un experimento que si se puede realizar.
ResponderEliminarEn este vídeo se puede observar el funcionamiento de un rotor y un imán permanente que funciona con una pila de 4.5 volts que al invertir polaridades de este se definirá su sentido de giro y que al colocar un pila mayor este tendrá un giro mas rápido.Esto pasa por que la primer pila es de menor voltaje y la segunda es mayor y por lo tanto va a girar mas rápido con la de mayor voltaje.
ResponderEliminaren este vídeo se puede apreciar las partes de un motor electrico. ademas de que se muestra como se hace funcionar al rotor con una pila de 4.5v y con un acumulkador de cd de 12v. Se puede apreciar que el video es real ya que al colocar el iman crea un campo magnetico. el sentido de giro se definira segun su polaridad DIEGO HERNANDEZ ALEJANDRE
ResponderEliminarEn el video se muestra un estator y un rotor, que al colocar una pila de 4.5 v. crea un campo magnetico haciendo que gire el rotor, despues se le puso una pila de mayor voltaje e hizo girar al rotor a un mas rapido pero entre mas se juntan sus puntas de la pila mayor fue la velocidad dependiendo de la polaridad de la pila girara el rotor.
ResponderEliminarLa corriente es directa y si es real porque lo podemos hacer.
En este vídeo podemos observar que la practica que se va a realizar es de corriente directa y las partes que lo componen son un imán permanente también llamado estator, rotor, colector, pila de 4.5 y con una batería de 12 volts. Al realizar la practica con la pila de 4.5 volts me doy cuenta que cuando se cambia la polaridad de la pila el sentido de giro del rotor también cambia.Cuando lo hacen que funcione con la pila de 12 volts observo que entre mas se junten las puntas de la pila la velocidad del rotor aumenta por lo tanto cuando las puntas las separamos la velocidad es menor.llego ala conclusión que esta practica si se puede realizar.
ResponderEliminarEn este video podemos observar el funcionamiento de un motor eléctrico que se lleva a cabo con un estator conocido pero es simplemente una placa de imán grande que produce el campo magnético para que funcione y en su alimentación se ocupa la corriente continua que son dos pilas, cuando la primer pila se conecta el motor comienza a trabajar solo que al cambiar la polaridad el motor empieza a girar al revés, y cuando se le conecta la pila mas grande el motor comienza a girar mas rápido y al juntar los cables la velocidad aumenta Comentario: la practica si se puede realizar.
ResponderEliminarLUIS ANGEL HERNANDEZ ZACATENCO
En este video se muestra el funcionamiento de un rotor y un iman permanente que funciona con una pila de 4-5 volts que cuando cambiamos la polaridad cambia su sentido de giro y si ponemos una pila de mayor capacidad,el rotor girara mas,despues con una pila de 12 volts girara mas por que es de mas potencia. CARLOS RODRIGO MARTINEZ LARIOS
ResponderEliminaren este video podemos ver como es que funciona la fuerza magnetica en un motor de corriente continua. en este se muestra un iman permanente un rotor y unna pila de 4.5v y otra pila de 12v . cuando se conecta la pila comienza a gira ya que crea u campo magnetico entre el rotor y el estator. cuando se conecta la pila de 4.5 v avanza a una velocidad no muy alta y al cambiar la polaridad de como se conecte esta gira para un lado uo el otro y al conectarle la pila de 12v avanza a una gran velocidad y al poner mas cerca los cables en el colector el rotor comienza a girar aun con mas velocidad
ResponderEliminaren este vídeo vemos un rotor y en la parte trasera un imán permanente el rotor lo hace funcionar colocando la pila de 4.5 v y el rotor girara depende de la polaridad de la pila eso mismo hace con una pila mas grande (mayor voltaje) y pasa lo mismo solo que al acercar las puntas de la pila una de otra el rotor gira mas rápido y al alejarlas pues el movimiento es mas lento , si es un vídeo real por que si lo podemos hacer JOSE ISMAEL LIMA CRUZ
ResponderEliminarEn el video podemos observar un motor de corriente continua(C.C) con un iman permanente.
ResponderEliminaren el video se precenta un rotor que al conectar la pila de 4.5v , el cual podemos ver que conforme ala polaridad sera el guiro del rotor(esto lo podemos ver en el segundo 28)y otra pila de 12v
esta practica necesita un rotor,una pila de 4.5v y una 12v y un iman,esta pequeña practica si se puede realizar.
HERNANDEZ TIBURCIO LIZBETH
Se observa el funcionamiento de un rotor al cual lo asen trabajar con una pila de 4.7 V tras conectar la pila se crea un campo electromagnético y al invertir la polaridad de los cables su giro es al revés
ResponderEliminarMARGARITO GALINDO VARGAS
En esta practica podemos ver el funcionamiento de un motor con sus partes principales que es el rotor y estator, que se maneja corriente directa y que una pila de 4.5v y al conectar gira pero a toda su potencia, pero al conectar la pila de 12v el motor gira a una velocidad mayor.Tambien vemos que hay un iman permanente que crea un campo magnetico. Y es algo que si se puede aser el video es cierto.
ResponderEliminarlo que podemos ver en este vídeo es como funciona este motor en sus partes principales en el rotor y estator.
ResponderEliminareste motor se le introduce una pila de 9.5 volt para poder ver como funciona, con esta pila podemos ver que va a una velocidad normal, después se suministra una pila de 12 volt y observamos que va a una velocidad alta.
conclucion: entre poca energía poca velocidad y si es mayor es mas la velocidad.
el vídeo explica el funcionamiento de un motor que al colocar una pila de 4.5 volts genera un campo magnético haciendo que gire el rotor
ResponderEliminaren este vídeo se utilizaron dos baterías se podría observar la polaridad al cambiar la batería de posición , y con la de mayor voltaje al juntar los cables el rotor gira mas el vídeo se podría realiza como un proyecto.
ResponderEliminaren este vídeo observamos como al aplicar una corriente continua de 4.5 volts el rotor jira a una cierta velocidad pero al juntar los polos en el recolector el rotor jira mucho mas rápido al aplicar una corriente continua mas grande jira a otra capasidas pero al gustarlos también puede jira mucho mas rápido al cambiar polaridades jirara al otro lado contrarios
ResponderEliminarjahiro kebeen noguera ortega